A ATUAÇÃO DO CONSELHO DE SEGURANÇA DA ONU NO CONFLITO ARMADO DA FAIXA DE GAZA ENTRE OUTUBRO DE 2023 E MARÇO DE 2024: ANÁLISE DIALÉTICA COM PROPOSIÇÃO HUMANÍSTICA
DOI:
https://doi.org/10.69582/2317-5869.2025.v9.181Palabras clave:
organização das nações unidas, conselho, conflito, reformaResumen
La presente investigación tiene como objetivo realizar consideraciones acerca del papel del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en el tratamiento del conflicto entre Israel y Palestina, iniciado en 2023. El tiempo delimitado del análisis es el período comprendido entre octubre de 2023 y marzo de 2024. La metodología aplicada fue el estudio dialéctico, utilizando como recursos la investigación bibliográfica. Las exposiciones comienzan con el estudio de las funciones del Consejo dentro del sistema de las Naciones Unidas, con especial énfasis en la membresía permanente y el poder de veto. A continuación, se analizan los antecedentes de las turbulentas relaciones entre Israel y Palestina, y los principales resultados de las deliberaciones del Consejo durante el período mencionado. Se comprobó que el ejercicio del poder de veto por parte de Estados Unidos, Rusia y China supuso un obstáculo para las propuestas de alto el fuego exigidas por consenso por la comunidad internacional. A continuación, se estudió el poder de veto en su naturaleza política, así como la necesidad de reformar el Consejo a partir de una disposición que tenga en cuenta la representatividad global. En las conclusiones, se observó que la reforma del Consejo es una medida urgente para la protección de la paz mundial, con un enfoque principal en la modernización del sistema de votación y también en el manejo del veto por parte de los miembros permanentes.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Helayne Cristina Rodrigues de Mesquita, Alberto Dias De Souza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Scientia: Revista de Ensino, Pesquisa e Extensão permite que o (s) autor (es) mantenha(m) seus direitos autorais sem restrições. Scientia é regida pela licença CC-BY-NC Atribuição-NãoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
						
							


